01. Angiografía
La angiografía es un examen que permite ver en detalle los vasos sanguíneos de la retina y la coroides, y realizar un mapa del fondo del ojo.
⎯⎯ Conozca +En la Clínica Oftalmológica Sandiego contamos con un portafolio completo de ayudas diagnósticas de alta tecnología que permiten evaluar en profundidad la salud visual de cada paciente. Estos exámenes apoyan al especialista en el diagnóstico y seguimiento de patologías como glaucoma, catarata, retina, córnea, y son esenciales para tomar decisiones quirúrgicas o terapéuticas seguras.
Las ayudas diagnósticas son pruebas clínicas especializadas que permiten obtener información detallada sobre la estructura y función del ojo. Ayudan a detectar alteraciones visuales incluso antes de que se manifiesten síntomas, y son clave para diseñar tratamientos personalizados.
En nuestra clínica realizamos estas pruebas con equipos de última generación, operados por especialistas en oftalmología.
La angiografía es un examen que permite ver en detalle los vasos sanguíneos de la retina y la coroides, y realizar un mapa del fondo del ojo.
⎯⎯ Conozca +La campimetría visual es un examen que se utiliza para valorar las alteraciones del campo visual (porción de espacio que es capaz de captar el ojo mientras está enfocado en un punto central).
⎯⎯ Conozca +Estos estudios permiten diagnosticar de una manera muy objetiva enfermedades adquiridas y congénitas de la mácula de retina, de los nervios ópticos y de la corteza occipital.
⎯⎯ Conozca +Pese a que la OCT se utiliza cada vez más para el estudio de los diferentes tipos de glaucoma y para su tratamiento, su principal cometido es el tratamiento de la retina, la mácula y el nervio óptico.
⎯⎯ Conozca +El pentacam es un topógrafo que tiene una cámara rotatoria de 360 grados que hace fotos del segmento anterior del ojo: va desde la córnea hasta la cápsula del cristalino.
⎯⎯ Conozca +La paquimetría es una prueba que se realiza por medio de topógrafo pentacam para medir el espesor corneal.
⎯⎯ Conozca +Permite diagnosticar patologías que en otros equipos resultaban confusas, ya que posee una frecuencia de alta resolución que permite ver la parte posterior del ojo en alto detalle y hacer un diagnóstico histológico del problema ocular utilizando una sonda estandarizada.
⎯⎯ Conozca +La biometría es un examen que permite medir la longitud del eje ocular, el radio corneal y la profundidad de la cámara anterior del ojo.
⎯⎯ Conozca +El examen de recuento de células endoteliales permite evaluar la cantidad y calidad de las células del endotelio corneal o capa interna de la córnea.
⎯⎯ Conozca +El electrooculograma es un examen que consiste en colocar pequeños electrodos cerca de los músculos de los ojos para medir el movimiento de estos
⎯⎯ Conozca +Los potenciales visuales evocados son técnicas neurofisiológicas que registran las respuestas cerebrales provocadas por estímulos visuales.
⎯⎯ Conozca +La interferometría es un procedimiento por el cual se mide la agudeza visual del paciente. Con esta se evalúa la respuesta de todo el sistema óptico, es decir, del sistema conformado por la córnea, el cristalino y la retina.
⎯⎯ Conozca +El topolyzer es un examen que proporciona visibilidad inmediata de los defectos visuales.
⎯⎯ Conozca +Cada examen tiene una función diagnóstica específica, y será indicado por el oftalmólogo según tu caso clínico.
La mayoría de nuestros exámenes son ambulatorios, rápidos y no requieren preparación compleja. Aun así, ten en cuenta estas recomendaciones generales:
- Suspende el uso de lentes de contacto por al menos 3 a 8 días (según indicación).
- Asiste con el rostro limpio, sin maquillaje ni cremas en el área ocular.
- Lleva tus gafas actuales, recetas ópticas y fórmulas previas si las tienes.
- En algunos casos, podrías necesitar dilatación de pupilas (provoca visión borrosa temporal).
- Si el examen lo requiere, se te explicará previamente la preparación específica.